Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

Unidades de medida

CORRIENTE ELÉCTRICA: Lo que conocemos como corriente eléctrica no es otra cosa que la circulación de cargas o electrones a través de un circuito eléctrico cerrado, que se mueven siempre del polo negativo al polo positivo de la fuente de suministro de fuerza electromotriz (FEM). MEDICIÓN: La medición de la corriente que fluye por un circuito cerrado se realiza por medio de un amperímetro o un. miliamperímetro, según sea el caso,  conectado  en  serie  en  el  propio  circuito  eléctrico.  Para  medir. ampere se emplea el "amperímetro" y para medir milésimas de ampere se emplea el miliamperímetro. VOLTAJE: El voltaje es la magnitud física que, en un circuito eléctrico, impulsa a los electrones a lo largo de un conductor. Es decir, conduce la energía eléctrica con mayor o menor potencia.   MEDICIÓN: unidad de medida o fuerza electromotriz es el voltio, que indica cual es el nivel de diferencia de potencial entre dos cargas desigu...

Historia de la electricidad

Imagen
ORIGEN DE LA ELECTRICIDAD La electricidad es una forma de energía que sólo se puede apreciar por los efectos que produce. La electricidad existe en todo: en nuestro cuerpo, en el aire que respiramos, en el libro que leemos, en los objetos, etc. El estudio de la electricidad en reposo recibe el nombre de electrostática y el estudio de la electricidad en movimiento se llama electrodinámica. CONCEPTO Esta palabra deriva de la voz griega elektron, que significa ámbar. Toda sustancia se compone de pequeñísimas partículas denominadas átomos. HISTORIA DE LA ELECTRICIDAD el magnetismo y la electricidad tienen el mismo origen: las cargas eléctricas. Sin embargo, los fenómenos eléctricos y magnéticos fueron considerados como independientes hasta 1820, cuando su relación fue descubierta por casualidad. Así, el magnetismo y la electricidad habían sido estudiados por ciencias diferentes durante más de dos milenios. Resulta sorprendente, pues, que ambos fueron descubiert...