Ley de OHM y Circuitos

 Ley de Ohm: Una relación matemática breve gobierna a los circuitos simples. La Ley de Ohm dice que el voltaje a través de una carga iguala a la corriente a través de la carga multiplicada su resistencia. Si sabes dos de estos tres elementos (voltaje, corriente o resistencia) el tercero puede determinarse fácilmente.

Circuito Simple:
Un circuito eléctrico simple consiste de tres elementos principales: una fuente de corriente de cableado y una carga eléctrica. La fuente de corriente provee energía, el cableado lleva la energía a la carga y esta usa la energía. La electricidad fluye en un lazo continuo desde la fuente a la carga ida y vuelta.


Resultado de imagen para circuito simple

Características: 


Componente: Un dispositivo con dos o más terminales en el que puede fluir interiormente una carga. En la figura 1 se ven 9 componentes entre resistores y fuentes.

Nodo: Punto de un circuito donde concurren más de dos conductores. A, B, D, E son nodos. Nótese que C no es considerado como un nuevo nodo, puesto que se puede considerar como un mismo nodo en A, ya que entre ellos no existe diferencia de potencial o tener tensión 0 (VA - VC = 0).

Rama: Conjunto de todos los elementos de un circuito comprendidos entre dos nodos consecutivos. En la figura 1 se hallan siete ramales: AB por la fuente, BC por R1, AD, AE, BD, BE y DE. Obviamente, por un ramal sólo puede circular una corriente.

Malla: Cualquier camino cerrado en un circuito eléctrico.

Fuente: Componente que se encarga de transformar algún tipo de energía en energía eléctrica. En el circuito de la figura 1 hay tres fuentes, una de intensidad, I, y dos de tensión, E1 y E2.

Conductor: Comúnmente llamado cable; es un hilo de resistencia despreciable (idealmente cero) que une los elementos para formar el circuito.




Circuito en serie: Circuito en serie. Circuito donde solo existe un camino para la corriente, desde la fuente suministradora de energía a través de todos los elementos del circuito, hasta regresar nuevamente a la fuente. Esto indica que la misma corriente fluye a través de todos los elementos del circuito, o que en cualquier punto del circuito la corriente es igual.
Conexión de tres lámparas en serie.jpg
Elementos de un circuito en serie:Una fuente de poder que suministre energía eléctrica.
Un material metálico que permita la circulación de la corriente eléctrica, desde la fuente hasta el elemento receptor.
Un receptor, que absorbe la energía eléctrica y la convierte en energía.

Características generales:
La intensidad de corriente que recorre el circuito es la misma en todos los componentes.
La suma de las caídas de tensión es igual a la tensión aplicada. En la figura 1, se encuentran conectados en serie tres resistencias iguales. El voltaje para cada una es un tercio del voltaje total. En la figura 2 el voltaje que atraviesa la resistencia es proporcional a la resistencia de la unidad. En cada caso, la suma de los voltajes de los dispositivos individuales es igual al voltaje total.
La resistencia equivalente del circuito es la suma de las resistencias que lo componen.
La resistencia equivalente es mayor que la mayor de las resistencias del circuito.  figura 1.                                                                             figura 2.







Circuito paralelo: Se habla de conexión en paralelo de un circuito recorrido por una corriente eléctrica, cuando varios conductores o elementos se hallan unidos paralelamente, mejor dicho, con sus extremos comunes. En un circuito en paralelo cada receptor conectado a la fuente de alimentación lo está de forma independiente al resto; cada uno tiene su propia línea, aunque haya parte de esa línea que sea común a todos. Este tipo de circuito también recibe el nombre de divisor de corriente.
Circuito en paralelo.jpgCircuito que tiene dos o más caminos independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente.
Características:
Un circuito en paralelo es un circuito que tiene dos o más caminos independientes desde la fuente de tensión, pasando a través de elementos del circuito hasta regresar nuevamente a la fuente. En este tipo de circuito dos o más elementos están conectados entre el mismo par de nodos, por lo que tendrán la misma tensión. Si se conectan más elementos en paralelo, estos seguirán recibiendo la misma tensión, pero obligaran a la fuente a generar más corriente. Esta es la gran ventaja de los circuitos en paralelo con respecto a los circuitos en serie; si se funde o se retira un elemento, el circuito seguirá operando para el funcionamiento de los demás elementos.

La tensión es la misma en todos los puntos del circuito.
A cada uno de los caminos que puede seguir la corriente eléctrica se le denomina "rama".
La suma de las intensidades de rama es la intensidad total del circuito (IT = I1 + I2 + ... = ΣIi). Donde IT es la intensidad total e Ii son las intensidades de rama.
La resistencia equivalente es menor que la menor de las resistencias del circuito.

















Comentarios

Entradas populares de este blog

Contactores.

Transformación de unidades

Corriente alterna.