Entradas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Condensador Símbolo Imaginen Partes Características Es el dispositivo que almacena carga eléctrica. En su forma más sencilla, un condensador está formado por dos objetos conductores o placas metálicas (armaduras) paralelas, colocadas a una distancia corta entre si y separadas por una lámina no conductora o dieléctrico. Al conectar una de las placas a un generador, ésta se carga e induce una carga de signo opuesto en la otra placa. La magnitud que caracteriza a un condensador es su capacidad, cantidad de carga eléctrica que puede almacenar a una diferencia de potencial determinado. Los condensadores tienen un limite para la carga eléctrica que pueden almacenar, pasado el cual se perforan. pueden conducir corriente continua durante solo un instante, aunque funcionan bien como conductores en circuitos de corriente alterna. Tipos -Condensadores de...
Motor trifasico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Símbolo: Imagen del motor trifasico: Partes de un motor trifásico: Características: motor síncrono: 1- Velocidad constante 2- Torque o par-motor único limitado en función del factor de potencia. 3- flujo de potencia reactiva controlada por la excitación 4- puede actuar como un condensador para aportar reactivos a la red. 5- aplicación fundamental, para cargas que requieran de una velocidad constante y torque variable. 6- es una máquina eléctrica dual, de motor puede pasar a generador solamente cambiando la carga por otro primo-motor que le aporte la energía mecánica para su giro. 7- el rotor bobinado es denominado campo y requiere de una fuente de corriente directa o DC para su excitación. motor asíncrónico: 1- velocidad menor que la sincrónica 2- la velocidad depende del factor deslizamiento (slip). 3- diversas tipos de torque y de corriente de arranque, los cuales dependen del tipo constructiv...
Controlador lógico programable (PLC)
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Símbolo: Imagen del PLC: Partes de un PLC (vídeo): Características: - CPU (Unidad central de procesamiento): Controla y procesa todas las operaciones realizadasdentro del PLC. - Reloj: Es la fuente de temporización y sincronización de todos los elementos del sistema. Sufrecuencia típica ronda entre 1 y 8MHZ. - Sistema de bus: Lleva información y datos desde y hacia el CPU, la memoria y las unidades deentrada/salida.- Memoria: - ROM: Almacena de forma permanente la información del sistema operativo y datoscorregidos.- RAM: Almacena el programa del usuario. - Batería: Se encarga de mantener el contenido de la RAM por un determinado tiempo, en caso deque se corte el suministro de energía eléctrica. - Unidad de entrada/salida: Es la interfaz entre el sistema y el mundo externo. Para introducir programas en esta unidad se usa un tablero, el cual puede variar de una sencilla configuración de Programación:
Contactores.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

Símbolo: Imagen del contactor: Partes del contactor (Vídeo): Características: ° Partida rápida y segura del motor ° Control de alta corriente por medio de baja corriente ° Comando manual o a distancia ° Posibilidad de construir llaves de partida ° Proporciona protección efectiva del operador ° Garantía de parada del motor en caso de sobrecarga ° Posibilidad de simplificación del sistema de operación y supervisión de instalación Tipos de contactores: ° El contactor general KM tiene tres contactos abiertos principales que son más robustos que los restantes, siendo estos uno normalmente abierto y otro cerrado. ° Los contactos principales se destinan al circuito de potencia de los montajes, como puede ser la conmutación de relés térmicos. ° El contactor auxiliar KA1 actúa de maniobra y tiene varios contactos entre NC y NA y no son tan robustos como el contactor general. Funciones: Aplicaciones: Las aplicaciones de los contactores, ...
Características generales de C.A
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿De donde viene 'Pi' (π)? El llamado número 'Pi' (π) es la relación matemática existente en geometría euclidiana resultado de dividir la circunferencia de un círculo entre su diámetro. Su valor en sus primeras cifras es 3,1416926535...; aunque al tratarse de un número irracional tiene infinitos decimales. ¿Qué es un vector? todo segmento de una recta dirigido en el espacio. Los vectores, en física, nos sirven para representar una magnitud física como la velocidad o la fuerza. ¿Por qué? Pues por que estas magnitudes tienen un punto de aplicación, un sentido y un valor, igual que los vectores, como veremos ahora. Los vectores se representan por medio de flechas y cada vector posee una características. CARACTERÍSTICAS DE UN VECTOR - Origen o Punto de Aplicación: es el punto exacto sobre el que actúa el vector. - Módulo: es la longitud o tamaño del vector. Para saber el módulo de un vector es necesario conocer el punto inicial y final ...
Oscilloscope
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
¿Qué es un osciloscopio? El osciloscopio es básicamente un dispositivo de visualización gráfica que muestra señales eléctricas variables en el tiempo. El eje vertical, a partir de ahora denominado Y, representa el voltaje; mientras que el eje horizontal, denominado X, representa el tiempo. ¿Qué podemos hacer con un osciloscopio? Básicamente esto: Determinar directamente el periodo y el voltaje de una señal. Determinar indirectamente la frecuencia de una señal. Determinar que parte de la señal es DC y cual AC. Localizar averías en un circuito. Medir la fase entre dos señales. Determinar que parte de la señal es ruido y como varia este en el tiempo. Los osciloscopios son de los instrumentos más versátiles que existen y lo utilizan desde técnicos de reparación de televisores a médicos. Un osciloscopio puede medir un gran número de fenómenos, provisto del transductor adecuado (un elemento que convierte una magnitud física en señal eléctrica) será capaz de darnos el valor de u...